Situación
La torre de Villadiego se encuentra en el municipio de Peñaflor, provincia de Sevilla, a unos 15 kilómetros de Lora del Río en dirección a Peñaflor, concretamente a la altura del kilómetro 61,500 de la C-431, a pie de carretera.
Historia
Peñaflor fue entregada a la Orden del Hospital tras su conquista por Fernando III en 1240. La forma octogonal de la torre hace suponer que es de origen almohade. Fueron los hospitalarios los que al parecer le adosaron la ermita de una sola nave en cuyo pequeño jardín se pueden contemplar piezas arqueológicas romanas como cipos y lápidas. En el interior de la misma también hay varias de ellas, procedentes del rico yacimiento cercano de Celti.
Descripción
Torre de forma de octogonal irregular en cuya fachada oeste se pueden ver los canecillos de un matacán reconvertido en espadaña.
Materiales
Construida con sillarejo sobre una base de sillares y con sillares de refuerzo en las esquinas. En su fachada se observan numerosos restos de enlucido de cal y arena.
Visitas
Actualmente se usa como campanario de la ermita de Villadiego. Sólo se puede visitar el exterior.
Protección
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Situación
El castillo de Peñaflor se encuentra dentro de una finca de ganado bravo del municipio de Peñaflor, provincia de Sevilla.
Propiedad y uso
Es de propiedad privada.
Visitas
Para poder visitarlo hay que pedir permiso al dueño.
Protección
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Alrededores
Más información sobre mounmentos de todo tipo en la provincia de Sevilla en www.monumentalnet.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario